
El espectáculo de danza se llamaba “La rosa 14” .

Sinopsis:
“Que mi nombre no se borre de la historia...”
El reflejo de una época llena de rabia, sufrimiento y dolor, inspirada en el libro de Carlos Fonseca “Trece rosas rojas”, que nos relata una de las muchas historias de mujeres olvidadas en España.
Trece chicas, siete de ellas menores de edad, mueren fusiladas la madrugada del 5 de Agosto de 1939, siendo su delito principal sus ideales políticos, ser republicanas. En esta lista no nos podemos olvidar de María del Carmen, la rosa catorce y la única del grupo de chicas que no es condenada a la muerte, pero sí a la culpa y al dolor durante más de 20 años.
Una historia real que conmueve a millones de personas, y que hoy en día ha estado silenciada por muchas otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario