Mostrando entradas con la etiqueta Bolonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolonia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

AVENTURA, PLAYA Y CULTURA EN BOLONIA

El pasado jueves, 5 de mayo, con los alumnos de 3º ESO, Historia de 4º y de Bachillerato de Latín visitamos las ruinas de Baelo Claudia en Bolonia. Fue un viaje con aventura. De camino a la base de Punta Paloma los autobuses se vieron en una carretera sin salida. Un drama para dar la vuelta. Encontramos la base militar, abandonada. Pero el Brigada Pérez, venido de San Fernando nos introdujo en el túnel del tiempo y nos iluminó con su experiencia los secretos del cañón más grande de España que apuntaba al estrecho. Un cañón pronto tomado por los alumnos con buen criterio. El paso del tiempo que había "oxidado" la base militar había hecho un trabajo perfecto en una naturaleza vírgen de los alrededores.
En Bolonia vistamos las piezas y figuras que el museo había ido acogiendo de las ruinas. Ruinas que disfrutamos con las explicaciones de Paco Ucero y de José María León. Tras una visita en la que sol tostaba nuestras cabezas, quisieron los alumnos darle un final tostado a su cuerpo en la playa. Pero eso ya es privado. Por eso no incluimos fotos. Para eso ya están los twentis y demás.
Antonio Sánchez


jueves, 18 de diciembre de 2008

JUEVES 18 DICIEMBRE II PARTE

Nada más terminar la charla sobre la poesía andaluza, nos fuimos al salón de actos. Allí estaba preparada una mesa redonda sobre el asunto que tantas huelgas ha generado este primer trimestre: El acuerdo de Bolonia. Unos representantes del sindicato de estudiantes se han ofrecido a contarnos porque estaban en contra de Bolonia. Manolo Avila, Carlos Espinosa y algunos alumnos del Centro también integraban la mesa redonda. Ha sido muy interesante y nos hemos enterado, por ejemplo, de que más que oponerse al Plan de Bolonia, se oponen a su forma de ponerlo en marcha. La universidad necesita una reforma, ¿pero es de esta forma? Las fotos...