jueves, 25 de junio de 2020
Vídeos del proyecto de Lengua 3º trimestre 2º y 3º ESO
martes, 28 de abril de 2020
ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL
Pero primero una recomendación de la profesora de Matemáticas Susana Montero:
Este año los bares están cerrados, así que te lo puedes descargar
Este es el vídeo que graba el Instituto Cervantes con ocasión del Día Internacional de Libro y que nos recomienda Susana.
Y este enlace para escuchar audiolibros en inglés y español.
https://stories.audible.com/start-listen
Por otra parte tenemos el vídeo que nos manda el profesor de Educación Física, Alfredo Sánchez con el entrenamiento de Marta Jiménez, alumna de 3º ESO B y su "ayudante" Jara.
Y por si todavía no lo habéis visto, aquí tenéis los trabajos para el Día del Libro de nuestros alumnos.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
NAVIDAD EN LA BIBLIOTECA DEL EMILIO PRADOS...Y EN LAS CLASES
jueves, 21 de diciembre de 2017
Visita a la Biblioteca Provincial de Málaga

Por último, dos alumnas de 4º B han escrito la siguiente crónica de la excursión. Espero que os guste.


miércoles, 16 de marzo de 2011
CONCURSO LITERARIO DÍA DEL LIBRO
La Biblioteca Emilio Prados en coordinación con el Departamento Didáctico de Lengua y Literatura castellana y el Departamento de Actividades Extraescolares , convoca con motivo del Día del Libro el presente concurso literario.
BASES
1.- Participantes: Podrán participar todos los alumnos y alumnas del centro.
2.- Modalidades de participación:
A) Poesía: El poema ha de ser original, de tema libre y 25 versos como extensión máxima.
B) Relato corto: El relato ha de ser original, inédito, de tema libre
y extensión máxima de 3 folios.
3.- El plazo de presentación hasta el día 15 de abril.
4.- Los trabajos se presentarán con fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, por una sola cara y en folios blancos.
5.- Se entregarán en la Biblioteca en sobre cerrado y sin indicación del nombre del autor, sólo se especificará el seudónimo, se acompañarán de un sobre en el que se relacionen los datos del autor.
6.- Los premios serán de 20 euros para cada categoría (poesía y relato corto), diferenciando entre 1º ciclo, 2º ciclo de Secundaria y Bachillerato.
¡Anímate y participa!
viernes, 23 de abril de 2010
FELIZ DÍA DEL LIBRO
Yo conocía este otro, creo que noruego...muy divertido
Y por último, una viñeta de romeu

miércoles, 21 de abril de 2010
Actividades de la semana del Libro
Las fotos de las lecturas de 2º ESO, que leyeron cuentos de Horacio Quiroga "La gama ciega" (1918), y de José de Espronceda "La pata de palo" (1808) y las de Bachillerato, capítulos de "Cinco horas con Mario" en la Biblioteca.
Y las actividades que s

Con motivo del Día del libro, el próximo 23 de abril, en el IES Emilio Prados tenemos previsto realizar, durante la semana del 19 al 23 de abril, las siguientes actividades; mediante ellas pretendemos potenciar la lectura, la escritura y la creatividad desde las distintas áreas del currículum e implicar al mayor número de profesores y alumnos del centro.
Resolución del Certamen literario, dirigido a todos los alumnos del centro, además de la dotación económica los trabajos serán publicados en la revista del centro. Se han diferenciado dos categorías: relato y poesía; además se concederá un premio para Secundaria y otro para Bachillerato.
Lectura de cuentos a cargo de los alumnos de 1º de ESO del Taller de Lectura; dirigida a sus compañeros de 1º y 2º de la ESO, durante los día 19 y 20 de abril.
Lectura masiva durante los recreos de toda la semana, los alumnos desde primero de ESO a 3º leerán cuentos de diversos autores en la entrada del centro. El resto de cursos leerán Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, en la biblioteca.
Concurso Versos alborotados, se desordenan varios versos de poemas de Miguel Hernández y los alumnos deberán relacionarlos con su poema correspondiente. Dirigido al del primer curso de la ESO.
Homenaje a Miguel Hernández, realización de una exposición monográfica dedicada al poeta. Montaje audiovisual “Poesía en imágenes”, a partir de poemas de Miguel Hernández. Publicación de una pequeña antología de los poemas seleccionados.
Exposición “El libro de los libros”, se trata de una serie de imágenes a partir de las cuales los alumnos deberán escribir una historia, poema,... sobre alguna de las imágenes. Esta actividad está dirigida a los alumnos de todos los cursos principalmente de 1º ESO a 1º de bachillerato, pueden escribir en español, en inglés o francés.
Lectura del cuento de Quim Monzó Vida familiar, y posterior debate sobre los rituales de paso, actividad realizada en 1º de Bachillerato en el Proyecto Integrado de Lectura y Escritura.
Durante todo el día del libro Compartimos lecturas: el profesorado del centro ,así como los alumnos traen sus lecturas favoritas para leerlas en clase y explicar por qué les gustan los textos seleccionados. Así mismo contaremos nuestras experiencias con la Lectura: qué fue lo que nos llevó a disfrutar con ella.
Feria del libro: Los alumnos tendrán un descuento del 20% , subvencionado por el centro y la Librería Cincoechegaray .
Entre líneas, actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Málaga, tendrá lugar el día 26 de abril de 9:00-14:OO h. Dirigida a los alumnos de 4º ESO-C.
Exposición de caligramas elaborados por los alumnos de Plástica de 2º de ESO. La confección de los caligramas se hará a partir de poemas de autores conocidos o inventados por los alumnos.
English literature or English authors.
Mujer y literatura. El Departamento de Lengua Castellana y Literatura junto con el programa de Coeducación proponen la lectura de las biografías de Zenobia Camprubí y María Lejárraga( mujeres y escritoras.), de Rosa Montero , en los cursos de 4º y 1º Bachillerato.
Lectura de fragmentos de Matilda, de Roald Dahl, sobre los roles femeninos y masculinos, en los grupos de 1º y 2º de la ESO.
Actividades de animación a la lectura, dirigidas a los cursos de 1º de la ESO.
Lectura de Asamblea de mujeres, de Aristófanes por los alumnos de Humanidades de Bachillerato y los alumnos de 4º de ESO; con posterioridad asistirán a la representación de la obra en el Teatro Romano de Málaga.
“La actividad de leer conduce inexorablemente a la de escribir”, Roland Barthes
domingo, 31 de enero de 2010
ANA ALCOLEA EN EL EMILIO PRADOS
Los alumnos de 2º y 3º ESO pudieron escuchar sus historias fascinantes sobre África, lugar donde se desarrolla El medallón ..., o Noruega, el emplazamiento de Donde aprenden...
Todos estábamos nerviosos, no todos los días puedes conocer a la autora de uno de tus libros favoritos!!! Le hicieron multitud de preguntas, que Ana contestó muy amablemente, y al final, nos dedicó los libros con un lápiz muy especial...
Y gracias a las fotos que me ha pasado Antonio, el profe de Lengua, tenemos la visita de Ana con los alumnos de 3º ESO. Ah, la primera foto de esta presentación tiene que ver con uno de sus libros, ¿Alguien sabe porqué?
viernes, 11 de diciembre de 2009
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Se acerca el final de Trimestre!!! Hora de nervios, exámenes a todas horas, pensando ya en los turrones... Un clásico ya de estas fechas son las ACTIVIDADES FINAL DE TRIMESTRE. Conchi ya se ha pasado por las clases dejando las diferentes actividades en las que os podéis apuntar: el fútbol entre profesores y alumnos, ping-pong, chocolate con churros... Pero antes, el miércoles 16 de diciembre se celebra EL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA.
Como se ve en la imagen, entre el 10 y el 27 de Diciembre puedes descargar en tu móvil un fragmento de un libro, entre los que están:
Vivir adrede
Mario Benedetti
El Nombre del Viento
Patrick Rothfuss
La mecánica del corazón
Mathias Malzieu
La isla de los espejos
Miguel Fernández Villergas
Tormenta sobre Alejandría
Luis Manuel Ruiz
Juanita la Larga
Juan Valera
El Espíritu Eterno
Elena Jiménez
BEL: Amor más allá de la muerte
Care Santos
Perdona si te llamo amor
Federico Moccia
Rimas
Gustavo Adolfo Bécquer
Fábulas en verso castellano
Félix María de Samaniego
Cantes Flamencos
Antonio Machado Álvarez
Si quieres escuchar el texto de Fernado Iwasaki para la Invitación a la Lectura 2009
PINCHA AQUÍ
Y Si quieres descargar estos fragmentos en tu móvil, AQUÍ
Para despedir y dar ánimo en estos días de tanto estrés, una canción que no para de cantar Javi de 2º C, contagiándonos a todos....
martes, 19 de mayo de 2009
TRABAJOS DEL PASADO DÍA DEL LIBRO
viernes, 24 de abril de 2009
DÍA DEL LIBRO
Aquí están las fotos de los alumnos de la ESO leyendo El gigante egoista de Oscar Wilde, durante el recreo
Por su parte, también durante el recreo, los alumnos de Bachillerato, leían El camino de Miguel Delibes
domingo, 22 de marzo de 2009
FERIA DEL LIBRO
![]() |
feria del libro |
Y por último, por hoy, la exposición sobre Fotografía y Matemáticas que está actualmente en el pasillo de la Biblioteca. Los "espontáneos" son dos alumnos de
2º ESO B
![]() |
fotografías matemáticas |
Y ahora, una canción que últimamente me ha dado por escuchar, será la primavera que ya ha llegado!!!!