Bueno, más vale tarde que nunca. Ya sabemos que el pasado 25 de abril y durante una semana, los alumnos de 3º ESO C y alguna infiltrada del A, estuvieron realizando una actividad de recuperación de un pueblo abandonado. Es todavía mucho lo que tienen que contarnos los afortunados que vivieron esa experiencia irrepetible. Vamos a colocar varios montajes, como los que están en el pasillo del Bar, junto con un resumen de las andanzas que nos ha facilitado el profe de Lengua que los acompañó y los embarcó en esta aventura, Antonio Sánchez Bares. Sus palabras irán en cursiva y color para destacarlas.
Comenzamos con el pueblo
Granadilla es un pueblo del norte de Cáceres que se abandonó en los años 60 como consecuencia de la construcción del Pantano de Gabriel y Galán. Las aguas inundaron las tierras de cultivo y los habitantes decidieron marchar del pueblo con todo el dolor de su corazón pues allí abandonaban toda su vida, sus recuerdos, sus vivencias. Unos años después el Ministerio de Educación junto con otros dos Ministerios decidió desarrollar en este pueblo un Proyecto Educativo para que lasfuturas generaciones de jóvenes pudieran recordar y revivir las formas de vida de los antiguos habitantes. Nosotros nos hemos convertido así para siempre en Nuevos Habitantes de Granadilla. Este es el pueblo, mitad en ruinas y mitad recuperado donde hemos vivido esta experiencia inolvidable.
1 comentario:
Antonio
dijo...
Me gusta. Buen trabajo. ¿y yo podré participar en verano?
1 comentario:
Me gusta. Buen trabajo. ¿y yo podré participar en verano?
Publicar un comentario