Ya están aquí las vacaciones!!! y además, con solecito por fin.... Como es tradicional, el día de las notas se celebran una serie de actividades antes por eso de irnos con buen sabor de boca, ejem.
Las fotos como siempre...
sábado, 27 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
RUEDAS REDONDAS EN EL EMILIO PRADOS

Hoy todos nos levantamos mirando el cielo...¿llovería? y es que llevamos un invierno-primavera pasadita por agua!!!! Y aunque siempre viene bien que llueva, esta mañana teníamos prevista una actividad con los de Ruedas Redondas, una asociación malagueña que quiere fomentar el uso de la bici por la ciudad. Muchos de nosotros nos trajimos la bici y la dejamos guardada hasta el gran momento de los juegos...
Álvaro y Paco, los monitores, nos dieron algunos consejos sobre el uso de la bici y sobre su mecánica. Pero lo más divertido fue la parte final, los juegos.
Un grupo jugaba al pañuelo, mientras que los otros hacía un recorrido muy difícil solo apto para habilidosos...
Mientras, algunos aprendían a montar en bici... Primero, perder el miedo a caerse, luego mantener el equilibrio... y por último, unas pedaladas por el patio!!! Enhorabuena, campeones!!!
Ah, la página de ruedas redondas www.ruedasredondas.org
lunes, 22 de marzo de 2010
RECORRIDO POR EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÁLAGA
Hace 15 días, el pasado 9 de marzo los alumnos de 4º de proyecto integrado Patrimonio Histórico fueron a visitar la "Málaga conventual". Yo les acompañé y pude disfrutar de una de las visitas mejor preparadas que he presenciado. Todos tenían una parte preparada, (la entrada de la catedral, el Coro, las capillas...). Las fotos.
SE ME ACUMULA EL TRABAJO: 28 F DÍA DE ANDALUCÍA
Sí, ya parecía que no me iba a dar tiempo a publicar las fotos del día de Andalucía... Porque ahora llega el final del 2º trimestre!!! Ha sido un mes de marzo cargadito de actividades (tenemos a los de 1º Bachillerato de intercambio en Alemania y todo...). Y el 3º trimestre también promete ¿verdad 3º C? Bueno, bueno, no adelantemos acontecimientos...
Las fotos son muchas y variadas (Juan Carlos, el profe de tecnología es un verdadero fan de la fotografía... y vídeos!!!) He querido hacer una selección, pero como no me da tiempo aqui están TODAS LAS FOTOS que hicieron Conchi, la primera presentación, y Juan Carlos...
Las fotos son muchas y variadas (Juan Carlos, el profe de tecnología es un verdadero fan de la fotografía... y vídeos!!!) He querido hacer una selección, pero como no me da tiempo aqui están TODAS LAS FOTOS que hicieron Conchi, la primera presentación, y Juan Carlos...
domingo, 21 de febrero de 2010
VISITA AL PARQUE TECNOLÓGICO
El viernes 19 de febrero, mientras la ESO celebraba el clásico concurso por el día de Andalucía, (como todos los años, reñidísimo) los alumnos de Bachillerato aprovechaban para realizar diferentes visitas. Había para todos los gustos: visitas al Museo Picasso, patinaje en Benalmádena, visita al Parque Tecnológico... De esta excursión hay fotos.
Después de algunos problemas de horario, por fin pudimos visitar las instalaciones de la empresa Isofotón, empresa malagueña fabricantes de placas solares fotovoltaicas. Muy interesante pero tenían prisa y algunas partes nos llevaron a la carrera... Menos mal que después fuimos a visitar Airzone, una empresa también malagueña que fabrica rejillas de aire acondicionado controladas electrónicamente, es decir que permiten zonas climatizadas de forma independiente. Francisco Perujo es el encargado de enseñarnos las Instalaciones. No es la primera vez que vamos, es un clásico, pero siempre es de agradecer lo comprensivo y paciente que es Francisco con nosotros. Seguro que volvemos el año que viene!!!
Ah, y cuando volvamos a clase, publicaremos las fotos del día de Andalucía gracias al profe de Tecnología Juan Carlos!!!!
Después de algunos problemas de horario, por fin pudimos visitar las instalaciones de la empresa Isofotón, empresa malagueña fabricantes de placas solares fotovoltaicas. Muy interesante pero tenían prisa y algunas partes nos llevaron a la carrera... Menos mal que después fuimos a visitar Airzone, una empresa también malagueña que fabrica rejillas de aire acondicionado controladas electrónicamente, es decir que permiten zonas climatizadas de forma independiente. Francisco Perujo es el encargado de enseñarnos las Instalaciones. No es la primera vez que vamos, es un clásico, pero siempre es de agradecer lo comprensivo y paciente que es Francisco con nosotros. Seguro que volvemos el año que viene!!!
Ah, y cuando volvamos a clase, publicaremos las fotos del día de Andalucía gracias al profe de Tecnología Juan Carlos!!!!
VISITA A LOS TALLERES DEL AVE
El miércoles 17 de febrero, después de muchas dudas (los días anteriores llovía a mares...), 3º ESO C visitó los talleres del AVE de Los Prados. Una de nuestras alumnas tenía "enchufe" y nos permitió agilizar los trámites, (que fueron varios). Total, que después de coger dos autobuses urbanos, que ya es una aventura, llegamos a Los prados. Allí, después de vestirnos con chalecos fluorescentes, comenzamos la visita a los talleres. Nuestro "contacto" nos explicó todas nuestras dudas con mucha amabilidad, por ejemplo, alguno no se creía eso de que tocar una línea de alta tensión sea peligroso...¡nada menos que 25.000 voltios! Ni en broma!!! Lo que más nos gustó fue montarnos en un AVE, subir a la cabina del conductor y sentarnos en los sillones de cuero de la clase preferente. ¡Alguno ya soñaba con un viajecito a Madrid!
Las fotos están hechas por los dos profes de Tecnología que iban en la visita por lo que veréis dos visiones entrecruzadas...
Las fotos están hechas por los dos profes de Tecnología que iban en la visita por lo que veréis dos visiones entrecruzadas...
domingo, 14 de febrero de 2010
VISITA A LA PRESA EL LIMONERO
El pasado jueves 11 de febrero, los alumnos de 3º B fueron a visitar la presa El Limonero. Ésta es una visita típica de todos los años (ver la del año pasado a principios de abril), pero que no nos cansamos de ir porque es bastante interesante. Consiste en un paseo por la parte alta de la presa, donde nos deja el autobús del ayuntamiento, mientras nos explican que tipos de presa existen, cómo es la presa donde estamos, cómo se construyó....Además, como estos últimos años hemos tenido inviernos lluviosos, es una pasada ver la presa llenísima de agua. La parte más impactante de la visita consiste en bajar 120 metros, por debajo del agua, para llegar a la sala de mando de la presa. Allí empieza un largo túnel, bajo el agua, y por lo tanto con sus filtraciones, que sale justo junto a la compuerta. Ahora han colocado una nueva, pero todavía está la antigua en funcionamiento. Ahora sale muchísima agua por perdidas. ¡Y es que no para de llover!
Las fotos las hizo el profesor de Tecnología y tutor del grupo, Juan Carlos. Gracias!!!
Las fotos las hizo el profesor de Tecnología y tutor del grupo, Juan Carlos. Gracias!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)